Algunas personas pierden peso sorprendentemente, mientras que otras luchan insaciablemente con el número de la báscula, con tal de llegar a ese peso ideal, la diferencia entre uno y otro a menudo se encuentran en el metabolismo, en el texto de hoy te enseñaremos todo lo que debes hacer para impulsar la quema de grasa y lograr el peso que deseas y aumentar metabolismo basal.
¿Qué es el metabolismo basal?
El metabolismo, principalmente, se refiere a todos los procesos bioquímicos que tienen lugar en todas nuestras células. También significa transformación o cambio, esto describe bastante bien lo que sucede durante el metabolismo, ya que los todos los nutrientes de nuestro cuerpo son absorbidos a través de los alimentos y luego esto se convierten en energía.
El metabolismo basal, por tanto, es la energía que una persona puede requerir estando en estado de reposo dicho de otra manera son las calorías que el cuerpo necesita como mínimo diariamente para poder seguir funcionando, pudiendo mantener en perfecto funcionamiento todos los procesos vitales de nuestro organismo por eso nuestro cuerpo siempre pide aumentar metabolismo basal
¿Por qué debemos estimular el metabolismo?
Un metabolismo que funcione adecuadamente, quiere decir que nuestro cuerpo reacciona, de la manera más eficiente posible. el cuerpo busca aumentar metabolismo basal, con todos los componentes básicos que puede recibir. Los carbohidratos, grasas y proteínas de los alimentos están siendo utilizados de manera óptima. Esto significa que al mismo tiempo se estimula la quema de grasa. Por lo tanto, un metabolismo activado, es una buena base para perder peso, sin embargo, también es un componente vital para un estilo de vida saludable en general.
¿Como estimular tu metabolismo?
Hay varios factores que pueden afectar el metabolismo, simplemente seguir algunos consejos paso a paso puede ayudar, acelerarlo, perder peso, desarrollar músculo, inclusive aumentar tu bienestar general, incluso puede aumentar metabolismo basal, veamos:
- Activa tu metabolismo tomando mucha agua:
La O.M.S. recomienda beber alrededor de 1,5 litros de líquido al día. Sobre todo utilizar agua y té sin azúcar, beber mucho favorece en gran manera la digestión, además permite aumentar metabolismo basal. Solo 500 ML de líquido aumenta el consumo de energía del cuerpo para la hora siguiente en un 24%.
Además, si bebés un vaso de agua unos 30 minutos antes de comer es más probable que te sientas lleno más rápido, lo que significa que comerás menos. Los participantes de un estudio que usaron esta técnica antes de comer, perdieron hasta un 44% más de peso que un grupo de en comparación en el mismo periodo. El agua fría es particularmente eficaz, ya que el cuerpo tiene que gastar más energía para calentarlo a la temperatura corporal, el té verde también ayuda a convertir la grasa en ácidos grasos libres, por lo que también es un excelente compañero para acelerar el metabolismo.
- Comidas ricas en proteínas
Si deseas potenciar la quema de grasa no debes dejar de comer. Al contrario: la comida realmente puede llegar a hacer que tu metabolismo funcione por un tiempo. La razón de esto es el llamado “efecto térmico de los alimentos”, este efecto describe la energía en el cuerpo que tiene que gastar para utilizar los alimentos y el resultado es significativamente mayor que con las proteínas. El 20 al 35% de la energía absorbida, se emplea directamente para el metabolismo. Para carbohidratos y grasas es más de 5% a un 15%.
- Alimentos picantes
Además de tener propiedades como saborizar los diferentes tipos de comida, los alimentos picantes como el chile, entre otros, tienen una sustancia llamada capsaicina. Que te permite determinar el grado de picante en los alimentos, una de sus principales propiedades es que contribuye en la aceleración del metabolismo, aumenta la sensación de saciedad y aumenta la temperatura corporal favoreciendo mucho más el gasto energético inhibiendo la acumulación de grasa.
- Ingredientes y alimentos que estimulan el metabolismo
Además de las proteínas obtenidas de la capsaicina de los chiles, existen algunas otras sustancias que también son importantes para el metabolismo, estos incluyen por ejemplo:
- P-10: En nuestras células, la energía propia del cuerpo se obtiene de los alimentos, el 95% de esta energía se obtiene a través de la fosforilación oxidativa, para ello los órganos con alto requerimiento como el corazón, los pulmones o el hígado necesitan mucha Q-10 qué se encuentra en la carne los huevos el pescado los aceites vegetales prensados en frío y muchos más.
- Magnesio: Es considerado una de las de sustancias esenciales, pero el cuerpo por sí solo no puede producirlo. El magnesio es un componente enzimático muy importante y por lo tanto, involucra cientos de procesos dentro de tu metabolismo. El magnesio se encuentra por ejemplo en productos integrales como: avena, brócoli, semillas, también girasol y nueces.
- Ácidos grasos: Dentro de los ácidos grasos podemos encontrar el Omega 3, que también se encuentra entre las sustancias esenciales vitales. El cuerpo convierte los ácidos grasos en sustancias que reducen el riesgo de enfermedades, principalmente del corazón, favorecen tu circulación sanguínea y tiene un efecto positivo sobre la flora intestinal. Pescados como él: Atún, Salmón y la Trucha, así como sus aceites, frutos secos y las semillas, son especialmente ricos en ácidos grasos, omega-3 también está contenido en la soja.
- L-Carnitina: juega un papel fundamental en el metabolismo energético donde reaccionan los ácidos grasos para formar ácidos grasos activos, aunque el rumor persiste: la carne roja (venado, vaca ternera) pero también champiñones, quesos y otros productos lácteos.
- El deporte estimula el metabolismo.
Al igual que muchas de las personas, con dolencias físicas, el ejercicio regular es una de las formas de mejorar el metabolismo lento. El deporte puede desarrollar músculos, lo que a su vez aumenta la tasa metabólica basal y el consumo de energía. La Organización Mundial de la Salud O.M.S. recomienda: a los adultos que deben realizar al menos 2,5 horas semanales de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa para obtener beneficios adicionales para la salud.
También recomienda que el entrenamiento de fuerza debe estar en el programa por lo menos unas 2 veces por semana para fortalecer los principales grupos musculares.
Con un HIT de entrenamiento, el metabolismo debe estar en la capacidad de estimularse de manera más efectiva, lo que significa que permanecerá elevado de esa forma durante más tiempo aún después del ejercicio.
Pero recuerda, no solo el entrenamiento clásico es importante. En general, el ejercicio en la vida cotidiana ayuda a activar el metabolismo, si pasas mucho tiempo sentado en el trabajo, debes levantarte regularmente o si es posible trabajar de pie, usa las escaleras en lugar del ascensor o bajarse del autobús y del tren una parada antes son dos de los consejos sobre cómo integrar el ejercicio en la vida cotidiana.
- Activar el metabolismo durante el sueño
Cuándo descansamos bien, nuestro metabolismo se pone en marcha. Por lo tanto, un sueño reparador es valioso para la salud y el bienestar, el sueño profundo y constante en las primeras tres horas de descanso nocturno es particularmente el más importante.
Dentro de los beneficios que podemos encontrar vemos que los músculos se regeneran durante el sueño y por otro lado, se liberan hormonas como la leptina y la grelina que regula el hambre y la saciedad. La inquietud o la falta de sueño, pueden conducir a una mayor producción del estimulante apetito grelina, dormir no te hace adelgazar automáticamente, pero la falta de sueño si puede promover la obesidad.
Dormir mal o tener un mal sueño, también influye en los niveles de azúcar en la sangre, lo que aumenta la resistencia a la insulina y en últimas instancias, puede llegar a conducir en la diabetes.
Una buena higiene del sueño es importante para un sueño tranquilo y reparador:
- Horarios regulares para levantarse y acostarse.
- Ambiente tranquilo y fresco en el dormitorio.
- Ropa de dormir cómoda y transpirable.
- Sin cafeína antes de dormir.
- Nada de comida pasada pesada en la noche.
- Sin alcohol antes de acostarse.
Si tienes problemas para dormir, las técnicas de relajación como la meditación o el entrenamiento autógeno pueden ayudar, si tiene problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido durante mucho tiempo, consulte a un médico para que le recete un medicamento y poder descansar.
Considera evitar esto si quieres estimular tu metabolismo
Muchas personas saben, intuitivamente, qué factores conducen al aumento del peso que les impide acelerar su metabolismo y perder peso. A modo de resumen, recomendado algunos de los puntos más importantes que no deberías hacer si deseas realmente activar tu metabolismo:
- Alcohol
- Azúcar
- Comidas Irregulares
- Beber muy poca agua
- Comida rápida
- Poco movimiento
También debe de abstenerse de intentar costosas curas metabólicas. Recomendamos con ejercicio regular, una dieta balanceada, pronto harás que tu metabolismo funcione sin gastar mucho dinero. Si tienes la sensación de que tú metabolismo no se activa a pesar de que cambias de hábitos, habla con tu médico para descartar una tiroides hipoactiva, por ejemplo entre otras enfermedades.