El sobrepeso representa un gran problema para muchas personas en todo el mundo. La mayoría de ellas, cansadas de las consecuencias que esta condición causa en su salud y vida social, se mantiene en búsqueda de una solución rápida y sencilla. Lamentablemente, no todas las dietas, ejercicios y recomendaciones para bajar de peso funcionan de la misma manera en todas las personas.

Cada organismo es diferente y por lo tanto, lo que puede funcionar para una persona, no necesariamente es lo ideal para otra. La edad, el género, las condiciones físicas, historial médico, entre otras cosas, son algunas de las variables que influyen a la hora de elegir las opciones correctas que permitan eliminar para siempre esos kilos molestos.

Porque tristemente en ocasiones, el bajar de peso no resulta tan complicado como es el mantenerse. Recuperar en poco tiempo esos kilos perdidos luego de un gran esfuerzo por eliminarlos, resulta frustrante y una lucha constante a lo largo de la vida de muchas personas.

Debido a esto, hoy queremos enseñarte cuáles son las maneras más adecuadas de poder olvidarte para siempre de esos kilos que tanto te aturden. En esta corta guía te enseñaremos todo lo que necesitas saber para elegir la mejor opción para tu caso particular. Así que sigue leyendo para descubrir todos los aspectos importantes que debes considerar si quieres bajar de peso sin fallar en el intento.  

Principales causas del sobre peso

Antes de comenzar a hablar de todas las formas que existen para bajar de peso, es importante conocer las causas. Entender las razones por las que has llegado a adquirir esos kilos que tanto te molestan, ya que esto resulta esencial para elegir la mejor manera de acabar con ellos. Después de todo, no se puede eliminar por completo un problema, si la causa que ocasiona este se mantiene  día a día.

·         Mala alimentación

La principal causa del sobrepeso se encuentra en la mala alimentación. Gran parte de la población  suele consumir grandes cantidades de calorías, carbohidratos y grasas. El cuerpo humano usa estos elementos para producir energía, sin embargo, cuando los niveles ingeridos son muchos más altos que los que se utilizan, el organismo es incapaz de quemarlos produciendo que estos se acumulen y causen el aumento de peso corporal.

Los alimentos con alto contenido en sales y azúcares también representan un gran problema. El abuso de bebidas azucaradas así como de distintas comidas chatarras produce un desequilibrio en el organismo que con el paso del tiempo se va agravando. Lamentablemente, en los últimos 50 años se ha visto un aumento en el consumo excesivo de alimentos nocivos para la salud, por lo que es la mala alimentación la que juega el papel principal en la batalla contra el sobrepeso.

·         Sedentarismo

La primera causa suele estar acompañada por esta segunda. Aunque puede darse el caso de que las personas mantengan una dieta sana y aun así tener sobre peso, esto es debido a que sus actividades físicas son muy reducidas.

Después de todo, el cuerpo humano está diseñado para eliminar toda la energía que se adquiere a través de la alimentación, pero si no hay actividades que requieran consumo de energía, la fuente de esta (azúcares, calorías, grasas, etc.) se seguirá acumulando y comenzarán a producir complicaciones en la salud.

·         Factores genéticos y físicos

Muchos estudios sugieren que la obesidad puede heredarse. Algunos genes están relacionados a como el cuerpo acumula y distribuye las grasas, como quema calorías y como usa la energía que obtiene de los alimentos. Si estos genes son poco eficientes, resulta muy posible adquirir sobrepeso y al ser una condición que puede ser hereditaria, es común ver familias completas con este problema.

Por otra parte, hay factores como la edad, el sexo y la raza que también pueden contribuir a un aumento de peso significativo en algunas personas. A medida que la edad aumenta, la disminución de las actividades físicas así como los cambios hormonales pueden traer como consecuencia el sobrepeso.

Asimismo, las condiciones como el embarazo y la menopausia al igual que el síndrome de ovarios poliquístico, pueden estar relacionadas con la obesidad haciendo a las mujeres más propensas a sufrir esta condición. De igual manera, las personas de origen hispano y afrodescendiente son quienes estadísticamente son más propensos a presentar niveles de sobrepeso.

·         Factores conductuales y socioculturales

El aumento de peso tiende a estar relacionado en gran medida a los malos hábitos de las personas. Es así como aquellas que suelen consumir regularmente comidas chatarras y poco saludables al igual que tabaco y alcohol, resultan la población más común en presentar obesidad.

Los factores socioculturales también representan una variable importante, ya que la falta de educación nutricional, las pocas posibilidades de realizar actividades físicas y recreativas así como el no poder tener acceso a alimentos más saludables por razones económicas, son claves en el aumento de peso de muchas personas.

4 métodos sencillos para bajar de peso

Dependiendo de la causa que ocasione el sobrepeso, existen 4 métodos sencillos, pero importantes que pueden ayudar a eliminar para siempre los kilos de más. Cabe destacar que cada uno de estos métodos posee ciertas condiciones y características que se deben considerar en cada caso, por eso a continuación te explicamos con detalle cada uno de ellos.

1.      Alimentación adecuada

No es posible bajar de peso si solo se consumen alimentos malos para la salud. Eso no quiere decir que hay que someterse a dietas estrictas que te obligan a eliminar por completo algunos tipos de comida. Se trata realmente de cambiar los hábitos más dañinos y prestar atención a la calidad de lo que se ingiere.

Todos los productos industrializados, así como las comidas altas en grasas, calorías, azúcares y sales deberían ser evitados. Sin embargo, si disfrutas mucho de este tipo de alimentos, es posible consumirlos en ciertas ocasiones, solo si por lo regular mantienes otros hábitos que te permitan conservar una buena salud.

Comer frutas, verduras y vegetales a diario es una excelente manera de mejorar la calidad de la alimentación, en especial si estas se utilizan como meriendas, ya que calman la ansiedad y producen saciedad permitiendo reducir las cantidades de comida. Además de que estas poseen un gran número de vitaminas, minerales y otros elementos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.

Por otra parte, reducir las horas entre comidas contribuirá a la eliminación de esos kilos indeseados. La mayoría de las personas tienen como hábito hacer 3 grandes comidas diariamente, haciendo que al cuerpo se le haga más complicado procesar.

Si por el contrario se realizan 5 o 6 comidas pequeñas todos los días, al final estarías consumiendo la misma cantidad de alimentos, pero con la diferencia  que al hacerlo en pequeñas porciones y entre rangos de tiempo reducidos, el metabolismo se acelera produciendo que este procese más rápido las comidas, queme más de prisa las grasas y evite que estas se acumulen..

2.      Ejercicios

Al igual que con las dietas, existen una gran cantidad de rutinas de ejercicios que se pueden aplicar para bajar de peso. Pero la verdad es que la clave no está en aplicar un tipo u otro de ejercicio sino en realizar la suficiente actividad física para eliminar el exceso de grasas y calorías  acumuladas.

No importa si sales a trotar, vas al gimnasio o prácticas algún deporte, mantener una rutina diaria de ejercicio, así sea corta, te ayudará a bajar rápidamente de peso, por que como explicamos anteriormente, el sedentarismo es una de las principales causas de esos kilos de más.

Asimismo, lo ideal es combinar una buena rutina de ejercicios con una sana alimentación. Recuerda que mantener una dieta sana, pero sin hacer ningún tipo de actividad física no te mantendrá por completo con buena salud. Puedes igual padecer de algunas enfermedades debido a la falta de actividad.

Por otra parte, si hace mucho ejercicio, pero no te alimentas correctamente, también puede ser un problema. Es cierto que si consumes muchas comidas de mala calidad, esas calorías, grasas y azúcares extras las puedes quemar con ejercicio. Sin embargo, si no consumes suficientes frutas, verduras, vegetales y alimentos que aporten minerales, vitaminas y todos los elementos esenciales a tu organismo, estarás muy lejos de mantenerte sano.

3.      Suplantación

Una buena alimentación va más allá de seguir una dieta. Se trata de crear un nuevo estilo de vida en donde las comidas que se consuman sean de la mejor calidad y aporten al organismo los elementos que necesita y no aquellos que puedan causarle daño.

Sustituir algunos alimentos no tan saludables por otros que si lo sean, es una buena manera de mejorar tu hábito alimenticio sin tener que someterte a una exigente dieta. Las carnes rojas pueden ser suplantadas por carnes blancas como el pollo, el pescado y el pavo, ya que poseen menos grasas, pero más proteínas además de otros minerales importantes.

Asimismo, los granos y legumbres también son una gran fuente de proteínas vegetal que pueden sustituir de manera más saludable a la proteína animal como las carnes y los lácteos. Por otra parte, el alto consumo de azúcares es un gran problema nutricional por lo que cambiar esta por sustitutos más naturales como la stevia o consumir agua en vez de gaseosas y jugos procesados, resulta en una cambio muy positivo para la salud.

De igual manera se puede sustituir el café por el té verde, el maíz por el aguacate, los embutidos por bocadillos como el huevo duro o el atún sin sal, los snacks y golosinas por fruta, la comida frita por la horneada y en general tratar de cambiar esos alimentos que consumes diariamente y que sabes bien que son dañinos, por otros de mejor calidad nutricional.

4.      Quirófano

El quirófano es una de las opciones más rápidas para bajar de peso. Sin embargo, es también una de las más delicadas y riesgosas. Existen técnicas sencillas como la liposucción para personas que solo tienen pocos kilos de sobrepeso y que generalmente se trata de grasa acumulada en ciertas regiones.

Por otra parte, también están las cirugías un poco más complejas como la manga gástrica que se trata de una reducción de estómago. Este tipo de cirugía así como otras tantas similares se aplican en casos más extremos como los de obesidad mórbida y que representan un riesgo importante para la salud de la persona.

Pero en cualquier situación es importante estar al cuidado de un médico calificado que se mantenga atento a todos los riesgos y requerimiento que la cirugía puede implicar. También es importante recordar que la cirugía sola no representa un cambio definitivo. Es cierto que tras someterse a la misma, la pérdida de peso será rápida y efectiva, pero esta no podrá mantenerse si los malos hábitos siguen existiendo.

El verdadero éxito de bajar de peso radica en un cambio de vida. Mejorar la calidad de los alimentos que se consumen, tanto reduciendo la cantidad de comidas procesadas, llenas de grasas, calorías y azucares así como sustituyendo estas por otras mucho más saludables. Además de mantener una rutina diaria de ejercicios y  en general, evitar malos hábitos como el alcohol, el tabaco, el café, entre otros, es la mejor manera de bajar de peso y olvidarte para siempre de esos kilos de más.