¿Correr te hace inteligente y saludable? Correr trae beneficios para la salud ¿Protege contra el COVID-19? ¿Y realmente ayuda contra el envejecimiento? Todas esas dudas aclararemos el día de hoy
Correr, es tan antiguo como la humanidad misma, incluso nuestros ancestros en la edad de piedra recorrieron largas distancias cazando animales y recolectando alimento para poder sobrevivir.
Hoy en dia, las razones para correr son en otras circunstancias. Ahora, con los avances de la ciencia sabemos lo que es correr beneficios para la salud. Sin embargo, debes calzarte las zapatillas de correr, varias veces a la semana y cruzar el parque de la ciudad o el bosque cercano. Porque el ejercicio de correr no solo favorece tu salud, sino que también previene muchas enfermedades.
¿Para qué sirve correr?
«Correr es saludable porque es un ejercicio para todo el cuerpo», fortalece tanto nuestro cuerpo como nuestros órganos. Al mismo tiempo, tiene un efecto positivo en nuestra psiquis y reduce la baja autoestima, aquí te mencionaremos todo lo que ocurre con tu cuerpo cuando corres:
Correr fortalece tu sistema inmunológico
Correr regularmente fortalece tu sistema inmunológico. Se libera mucha adrenalina cuando corres. Esto permite que; las células de defensa, los glóbulos blancos y los linfocitos B y T, se multipliquen más rápido. loque hace que elimina del cuerpo las células dañinas y sustancias extrañas, como los virus que causan un resfriado.
Sin embargo, los corredores deben tener cuidado inmediatamente después de trotar, según el médico deportivo. Porque durante aproximadamente una hora después, el sistema inmunológico está más débil que antes. Así que salta directamente a la ducha cuando hace frío y luego relájate.
Correr fortalece huesos, articulaciones y músculos
Pero no solo ocurren cambios a nivel celular, el sistema musculoesquelético también se beneficia al correr. Fortalece los músculos, los ligamentos y los huesos y, por lo tanto, reduce el riesgo de osteoporosis, los corredores usan sus músculos, que continúan desarrollándose mientras practican deporte. Al mismo tiempo, su fuerza de tracción fortalece los huesos, que forman nueva sustancia ósea. Finalmente, trotar promueve el cartílago. A través del movimiento, reciben nutrientes del líquido sinovial que es importante para los huesos.
¿Qué parte de mi cuerpo ejército mientras corro?
1. Correr entrena el corazón
Los músculos del corazón de los corredores se fortalecen porque tienen que trabajar más duro. El llamado corazón deportivo puede incluso desarrollarse en atletas particularmente activos. En comparación con el músculo cardíaco de una persona no entrenada o sedentaria, puede ser el doble de grande y hasta 200 gramos más pesados. La frecuencia cardíaca cae y el cuerpo recibe más sangre. Esto tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular.
2. Correr protege contra la presión arterial alta.
Durante los deportes de resistencia, la cantidad de glóbulos rojos también aumenta. Como resultado, los corredores logran un mejor suministro de oxígeno a los músculos, pero también a otros órganos importantes del cuerpo. Además, el flujo sanguíneo más rápido irrita el revestimiento interno de los vasos. Esto libera la sustancia nitróxido. Ensancha los vasos para que pueda fluir más sangre a través del cuerpo y se pueda transportar oxígeno. De esta forma, los corredores también previenen la presión arterial alta a largo plazo, en pocas palabras tu cuerpo se irá adaptando a la exigencia que le pongas.
3. Correr entrena tus pulmones
Los pulmones, también se benefician de una mejor circulación sanguínea. Además, forma más sacos de aire con un entrenamiento regular. Por lo tanto, el cuerpo puede recibir oxígeno aún mejor y los corredores son más eficientes, por eso correr beneficios para la salud
4. Correr mejora los movimientos intestinales
Los intestinos, también reciben más sangre. El quimo agresivo fluye más rápido a través del tracto intestinal y tiene menos tiempo para atacar las células de la pared intestinal. En resumen: la digestión es más rápida y se reduce el riesgo de cáncer de colon.
5. Correr entrena el cerebro
Correr te hace más inteligente, eso es realmente cierto. Por tres razones; En primer lugar, a través de la actividad cerebral que se utilizará con el consiguiente aumento del crecimiento cerebral, en segundo lugar, se forman nuevos tractos nerviosos y, en tercer lugar, la circulación sanguínea es mejor.
Los corredores necesitan coordinar cada movimiento. Esto entrena la corteza motora en el cerebro. Los estudios en ratones también muestran que correr agranda el hipocampo, la unión entre la memoria a corto y largo plazo. Las consecuencias: los corredores son más eficientes, más concentrados y recuerdan más fácilmente.
6. Correr mejora la calidad del esperma
Para todos los que actualmente están planeando una familia y les gusta la potencia: Correr mejora la calidad del esperma. Si amigos, investigadores de la Universidad de Harvard, examinaron a 280 hombres que trotaron a diferentes velocidades durante casi seis meses. En comparación con los no corredores, era menos probable que su esperma se inflamara o atacara. Especialmente los corredores moderados se beneficiaron de más esperma, más móvil y mejor estructurado.
¿Qué efectos tiene correr a nivel mental?
Trotar para despejar la cabeza es una buena idea. Porque para coordinar el movimiento mientras se corre, el cerebro tiene menos recursos para reflexionar. También reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Las responsables de esto son las endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad, que el cuerpo libera más, explica el médico deportivo. Al mismo tiempo, se reduce la cantidad de hormonas del estrés, adrenalina y cortisol. Cualquiera que corre entrena con solo tocar un botón, recupera rendimiento y luego se recupera.
¿Qué enfermedades previene correr?
Al fortalecer el sistema inmunológico y hacerte feliz, correr te protege de muchas enfermedades. Es por eso que el movimiento se usa cada vez más en las terapias de hoy.
Algunos de los fines terapeuticos son:
Enfermedades cardiovasculares
Uno de cada tres personas en el mundo muere de enfermedades cardiovasculares . Al entrenar sus músculos cardíacos y, por lo tanto, oxigenar mejor sus cuerpos, los corredores pueden prevenir enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares.
Cáncer
El diez por ciento de todos los casos de cáncer de mama y de colon se deben actualmente a la falta de ejercicio. Los corredores habituales tienen un sistema inmunológico fuerte. Esto puede eliminar las células cancerosas degeneradas más rápido y protege contra enfermedades concomitantes. Otra ventaja de correr: aumenta tu bienestar, lo que también ayuda en la lucha contra el cáncer.
Diabetes y obesidad
Probablemente, todo el mundo sabe que correr regularmente aumenta la quema de grasa y te hace adelgazar. Al mismo tiempo, también ayuda contra la diabetes. Por un lado, el azúcar se descompone cuando hago deporte, por otro lado, aumenta la sensibilidad a la insulina. La insulina asegura que los transportadores de glucosa se acoplen a la pared interna de las células. Estos pueden absorber y descomponer el azúcar de la sangre. Esto reduce el nivel de azúcar en la sangre. También debes recordar hay transportadores de glucosa que solo se activan con el movimiento. si lo quieres mas resumido, correr beneficios para la salud
Demencia
A largo plazo, un cerebro entrenado también reduce el riesgo de demencia como el Alzheimer. Con un mejor cableado de las células nerviosas en el cerebro, no solo podemos reproducir mejor los hechos, sino también pensar con flexibilidad en la vida cotidiana. Además, el ejercicio mejora nuestro sueño. El sueño profundo y profundo también facilita el almacenamiento de información en la memoria.
Depresión y trastornos de ansiedad
No menos importante, correr también ayuda contra muchas enfermedades mentales modernas. Después de todo, reduce el estrés y eleva el estado de ánimo. Correr también libera dopamina, la hormona de la felicidad, correr beneficios para la salud. Esto te motiva durante el deporte, te da un nuevo impulso en la vida cotidiana y fortalece tu confianza en ti mismo. Además, el aminoácido triptófano forma el precursor de la hormona del bienestar, la serotonina. Esto le permite dormir profundamente y asegura que esté equilibrado y alegre. 12% de todas las depresiones se podrían haber evitado haciendo ejercicio durante al menos una hora a la semana.
COVID-19
Huir del Covid-19 realmente funciona. Porque los corredores suelen tener menos enfermedades previas, un sistema inmunológico fortalecido y buen humor. Esto los hace menos susceptibles a infecciones virales como el coronavirus.
¿Correr ayuda con el envejecimiento?
«El ejercicio es realmente el único remedio contra el envejecimiento», dice. Especialmente a través de los deportes de resistencia, que incluyen correr, los órganos permanecen funcionales por más tiempo. Además, los atletas sufren menos la llamada inflamación de bajo grado. Esta inflamación subyacente descompone el cuerpo de manera lenta pero segura. En cambio, si corres con asiduidad, previenes inflamaciones y envejeces menos (al contrario, mejoras tu piel). En un estudio a gran escala , investigadores de Copenhague incluso demostraron que los hombres que trotan regularmente a la intensidad adecuada viven una media de 6,2 años y las mujeres 5,6 años más que los que no corren. «También mueres más feliz y en mejores condiciones».
¿Correr beneficios para la salud?
Sin embargo, para obtener aún más los beneficios para la salud de trotar, es importante que sepas cantidad correcta para correr. Correr demasiado es tan dañino como correr muy poco. La Organización Mundial de la Salud recomienda entre 150 y 300 minutos de actividad física moderada a la semana. es decir «Correr sin jadear». Deberías estar en la capacidad poder hablar con tu compañero de carrera mientras trotas (es decir no abuses), pero no deberías poder cantar una canción. Así es como de verdad comienzas tu entrenamiento de carrera. Sin embargo, también se aplica lo siguiente: para algunas personas, correr no es adecuado; por ejemplo, porque tienen problemas del corazón. Encontrarás una buena alternativa deportiva con los médicos deportivos. Tienes que prestar atención a esto si quieres entrenar cuando estás resfriado o enfermo, ya que no queremos que pases por una mala experiencia.
¿Pero qué pasa si corro o si camino demasiado?
Los músculos adoloridos o una punzada en el costado o el pecho claramente están poniendo a tu cuerpo bajo tensión, tienes que estar alentar a como te sientes y no hacerte el fuerte. El cuerpo, cuando está sobre entrenado, el rendimiento cae continuamente. Por eso recomendamos una revisión de medicina deportiva o de salud previa. Además de la intensidad adecuada, también es bueno buscar consejos sobre, técnica y calzado.
Si caminas regularmente, moderadamente, vives más tiempo. Porque trotar fortalece el sistema inmunológico y entrena los órganos. Previene muchas enfermedades. ¿Qué estás esperando? ¡Empieza a entrenar ahora!.